La técnica facilita al individuo
una cantidad suficiente de herramientas para establecer los claros caminos para
completar la tarea, por ejemplo: Las técnicas de construcción ofrecen
instrucciones muy especificas de lo que se va a erigir y establece bajo qué
condiciones se puede construir una edificación. Las técnicas de estudios
implementadas en una institución educativa ofrecen al alumno la máxima garantía
de aprendizaje de conocimientos diversos y completos. Las técnicas culinarias
impiden que la carne se queme, y muchas más, como dijimos, las técnicas pueden
utilizarse en cualquier ámbito de la vida, es por eso que no son consideradas
ciencia.💬💬💬🙊🙊🙌🙍🙇🙇🙇🙇🙇🙇🙇🙇🙇🙇

La técnica requiere tanto
destrezas manuales como intelectuales, frecuentemente el uso de herramientas y
de varios conocimientos. En los animales las técnicas son características de
cada especie. En el hombre, la técnica surge de su necesidad de modificar el medio
y se caracteriza por ser transmisible, aunque no siempre es consciente o
reflexiva. Generalmente, cada individuo la aprende de otros (a veces la
inventa) y eventualmente la modifica. Es generalizada la creencia, que sólo las
personas son capaces de construir con la imaginación, algo que luego pueden
concretar en la realidad. Sin embargo, algunos primates superiores, aparte del
hombre, pueden fabricar herramientas. La técnica, a veces difícil de
diferenciar de la tecnología, surge de la necesidad de transformar el entorno
para adaptarlo mejor a sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario